ADAVIT

Sobre Nosotros



SOBRE ADAVIT

ADAVIT es la Asociación de Agentes de Viajes de la República Dominicana.

Es el centro de información, asistencia, contacto y capacitación para todos los agentes de viajes de la República Dominicana.

La capacitación de los Agentes de Viajes es uno de los objetivos principales de nuestra Asociación desde su fundación.

Historia


La Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo, Inc. ( ADAVIT), fue fundada el 22 de Marzo, del 1963, por un grupo de profesionales  visionarios del turismo, que consideraron en ese entonces que el sector viajes debía organizarse en una Asociación que pudiese realizar aportes significativos al ordenamiento, a la promoción y al fomento de la actividad turística en la República Dominicana.


El Dr. Horacio Vicioso Soto crea conjuntamente con Don Miguel de Moya y Max Pineda, la Agencia de Viajes Marién. Al año de dirigir las operaciones de la Agencia Marién, deciden con un grupo de agentes de viajes de la época, fundar la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (ADAVIT).


El surgimiento del sector viajes de la República Dominicana tiene una relación directa en el enlace con la trasportación aérea al exterior. La línea aérea norteamericana Pan American Airways, con sus hidroaviones inicia sus operaciones de carga en el 1939; acuatizando en la ría del Río Higuamo, en San Pedro de Macorís.


Siendo presidente nominal  en la Era de Trujillo, el Dr. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha (7 de Marzo del 1940 al 18 de Mayo del 1942), el señor José Abigail Martínez Aybar, comerciante muy reconocido en la región Este del país, es nombrado representante de Pan American, con sede en la ciudad de San Pedro de Macorís. Posteriormente Pan American muda sus oficinas a la entonces Ciudad Trujillo, capital de la República Dominicana.


El 23 de Marzo de 1941, el Congreso Nacional promulga la resolución No. 466, aprobando el contrato entre el gobierno y la PAN AM Airways, Inc. Sobre mejoras al aeródromo “Miraflores” de Ciudad Trujillo.  En ese instante Don Orlando Martínez Marchena (hijo de José Abigail Martínez Aybar), y su esposa María Morey quienes eran los verdaderos propietarios de la Agencia de Viajes Martínez, inician la venta de boletos para la Pan American Airways desde San Pedro de Macorís, cabe destacar que la Agencia de Viajes Martínez inicia en el 1938 como una Agencia de Viajes, solo que por la juventud del señor Martínez Marchena,  y su poco reconocimiento comercial tuvieron que gestionar el permiso a nombre su padre de Don José A. Martínez.


La Pan American Airways incentivó en los países de América Latina el nacimiento de sus líneas aéreas Nacionales, principalmente en aquellos donde realizaba sus operaciones de vuelo. En este sentido participa en la creación de la Compañía Dominicana de Aviación con el 40 por ciento de las acciones constitutivas.


Así el 5 de Mayo del 1944 fue constituida la Compañía Dominicana de Aviación, y mediante el decreto No.1923 del 13 de Mayo del mismo año, se le concedió una autorización especial a fin de establecer un servicio aéreo para el transporte de correo expreso y pasajero en el territorio nacional.


La Compañía Dominicana de Aviación, inicia sus operaciones con vuelos regulares domésticos o internos, con aviones Folk, trimotores, arrendados a Cubana de Aviación.  El 1ero. De Julio del 1944, efectúa su primer vuelo desde Santo Domingo a Santiago de los Caballeros, realizando vuelos en las rutas Santo Domingo, Puerto Plata, Monte Cristy y La Romana.


Don Orlando Martínez Marchena y Doña María Morey de Martínez se constituyen en los pioneros del sector viajes en la República Dominicana, y curiosamente la Agencia de Viajes Martínez sigue operando hoy día en la Calle Duarte No. 33,  en San Pedro de Macorís, La Sultana del Este, en el mismo lugar que inició, con un local más acogedor y con el uso la tecnología que requieren estos tiempos, brindando servicio personalizado  con calidad,  que lo ha caracterizado desde sus inicios, logrando que cada cliente se sienta atendido de manera muy especial, mantienen su razón social original con el cual abrieron la agencia “ Orlando Martínez M. & Cía, C. por A.   D/B/A Agencia de Viajes Martínez”, manejada hoy por las señoras: Doña Mary y Alicia Martínez (hijas de Don Orlando Martínez y Doña María Morey) y María Alicia Pérez (nieta).


La segunda agencia fundada en República Dominicana y primera en Santo Domingo la Capital, (Ciudad Trujillo), fue la Agencia de Viajes Santos, propiedad del señor Andrés Santos, ubicada en la hoy Avenida San Martín casi esquina Leopoldo Navarro, frente a donde estaba ubicado el antiguo aeropuerto General Andrews.


La Agencia de Andrés Santos inició sus operaciones en el 1946, siendo su propietario Don Andrés Santos, ésta agencia comercializaba la venta de boletos a Curazao y Estados Unidos, también prestaban servicio de gestión de pasaportes, visados, así como de otros documentos. Los señores Martínez y Andrés Santos, son los verdaderos pioneros en sector viajes en la República Dominicana.
Indudablemente, el fenómeno del turismo aún estaba lejos de ser una realidad tangible, para esa época en nuestro país,  con su impacto de carácter económico y social y cultural, sin embargo cabe decir, que los comienzos de institucionalización, de otro sector del turismo, como es el de los viajes, se aglutina en una Asociación, que ha realizado a través de los años significativos aportes al desarrollo turístico de la República Dominicana.

Pionero y Visionario

Horario Vicioso Soto
“El turismo es lo que más se parece a la diplomacia” (H.V.S.)


ADAVIT cumplió 52 años de fundada, teniendo una gran incidencia en el ordenamiento del sector y  en la capacitación, concretamente en la formación de los recursos humanos cualificado en el área del tráfico aéreo, con su escuela de entrenamiento, fundada en el año 1978, avalada oficialmente por el Ministerio de Turismo, así como en el área promocional para la captación y el fomento de nuevos segmentos de los mercados emisores de turismo hacia la República Dominicana , aprovechando los que surgen, denominados de oportunidad, susceptibles de acarrear un flujo de turistas hacia nuestro país, República Dominicana.


ADAVIT en ese tenor, ha realizado XXVIII congresos y viajes de confraternidad adavista en Europa, Estado Unidos, Caribe, Centroamérica, contribuyendo a la proyección de nuestro país en  el ámbito internacional.


La Asociación Dominicana de agencias de Viajes y Turismo ( ADAVIT), es de todos y para todos, y en tal sentido es necesario siempre darle el respaldo que requiere para mantenerse acorde con los nuevos tiempos, todos debemos sentirnos orgullos con nuestra Institución e identificados con los lineamientos que se han establecidos a través de los años.

 

Filosofía de la Compañía


Misión:


"Somos una empresa que ofrece servicios de viajes y de turismo dentro y fuera de la República Dominicana; haciendo que el sueño de nuestros clientes se haga realidad; ofrecer un excelente servicio, la fiabilidad y la estabilidad financiera para afrontar el presente y los retos del futuro."

Visión:


Seguir siendo la asociación de agentes de viajes que por su trayectoria,  cuenta con el entero crédito de sus asociados, y mantener el reconocimiento de la MITUR, y  los organismos oficiales e internacionales, como la Asociación Nacional de República Dominicana.

Valores:


  1. Etica
  2. Don de Servicio
  3. Respeto y fraternidad
  4. Innovación
  5. Respeto a la naturaleza y medio ambiente
  6. Identidad cultural y nacional.

Objetivos


Contribuir eficazmente al desarrollo de los negocios de viajes y la intensificación de las corrientes turísticas dentro y fuera del país, unificando los esfuerzos de los asociados para la defensa de sus legítimos derechos e intereses, colaborando estrechamente con los departamentos oficiales encargados de la promoción del turismo.
-           Vigilar para que la explotación del negocio de los servicios turísticos y afines se realice única y exclusivamente por intermedio de las agencias de viajes legalmente establecidas, que tengan una reconocida solvencia tanto moral como económica, y que cumplan con sus deberes, desempeñando sus actividades dentro del marco de la más pura ética comercial.
-           Tecnificar a las agencias de viajes y el personal que laboran en ellas a fin, de que sean verdaderos centros de profesionales en la materia, para lo cual se conservará el Instituto de Turismo, bajo la dirección, supervisión y administración de la Junta Directiva de la Asociación, así, como se propiciarán los cursos y talleres periódicos de capacitación.
-           Mantener las mejores relaciones con las autoridades correspondientes, así como con las empresas de transporte y las organizaciones de turismo nacional e internacionales.
-           Difundir las actividades de los asociados procurando mantener en el público la mayor confianza hacia los miembros de la Asociación, lo que contribuirá a la mejor garantía para la buena marcha de las actividades comunes de los asociados.
-           Denunciar ante las autoridades correspondientes las irregularidades que pudiesen ser cometidas dentro del sector viajes y turismo en general.
-           Propiciar las normas legislativas adecuadas para rodear de garantías, tanto a los pasajeros y/o turistas que utilizan los servicios de agencias de viajes como también a éstas últimas de los perjuicios que pudiesen recibir de las autoridades como de los pasajeros y empresas productoras de servicios turísticos.
-           Servir como centro de armonía y lealtad entre los asociados procurando que los acuerdos que se adopten, sean aprobados y respetados con el mayor espíritu de comprensión y compañerismo.
-           Aplicar las penas y sanciones por las faltas cometidas por los asociados en contravención a lo dispuesto por Estatutos de ADAVIT.
-           Intervenir en todo cuando afecte los intereses de la Asociación y de los asociados, dejando sentadas normas de ética profesional cuyo respeto se le debe imponer a todos los que trabajan en este sector del turismo.
-           Evitar, tomando las medidas que sean necesarias, la repartición de comisiones recibidas de los proveedores por concepto de ventas de servicios turísticos a personas físicas o jurídicas que no sean debidamente aprobados por las autoridades oficiales a explotar el negocio en el sector turístico.
-           Formar comité, grupos de trabajos, representaciones, etc., de toda índole, que tengan por objeto organizar estudios y actividades de acuerdo a los resultados por las Asambleas de la Asociación.

Mas Información